No. No es necesario añadir dos neutros ya que la composición estabilizadora es la misma para todos y nos quedaría el helado muy gomoso.
En los que llamamos Neutros con Sabores ya se han incorporado aromas o colores necesarios en cada caso.

Helados
-
Ahora que tengo una receta de helado cremoso que me encanta, me gustaría intentar hacerlo “Sin Azúcar” para mi madre que tiene diabetes. ¿Cómo puedo hacerlo?
En primer lugar, debemos sacar de la receta normal todo el azúcar (sacarosa), la dextrosa y el azúcar invertido que no pueden tomar las personas diabéticas.
Sumamos los pesos de estos tres ingredientes y este peso total (alrededor de un 20% del helado) lo tendremos que sustituir por DAYELET HELADOS, y proceder igual con el resto de la elaboración.
Sigue leyendo -
Para hacer mis sorbetes uso siempre frutas frescas, pero se forman pequeños cristales que se notan en la boca. ¿Cómo puedo evitarlo?
Sabemos que los sorbetes se elaboran con más agua que el resto de los helados y además se les suma el agua variable de las distintas frutas. Debemos de comprobar que el total de agua se sitúe sobre el 75%.
Ahora solo queda trabajar con un buen controlador de toda esta agua, como es nuestro DAYELET NEUTRO SORBETE en dosis de 20/25 g por litro de helado.
-
¿Si quiero hacer un helado sin yemas de huevo, cómo debo hacerlo?
De manera muy fácil. Al sacar las yemas de la receta pensamos qué debemos poner en su lugar para no perder la textura suave de la yema. Lógicamente hay que sustituir su peso por otros ingredientes: leche, nata, otras grasas, etc.
En este cambio lógicamente aumentarán los líquidos y por tanto las correspondientes cristalizaciones.
6 Artículo(s)